enlaces
CENAPRED
Mediante la página del Cenapred se puede conocer el monitoreo físico de la República mexicana. Además puede conocer la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC) , en la cual se puede recibir la educación necesaria para ayudar en caso de un desastre natural.
-
Monitoreo Sísmico de la República Mexicana
-
Enaproc www.enaproc-cenapred.gob.mx/escolar/aspirantes/registro.
DIRECTORIO DRO SEDUVI
Mediante la página de SEDUVI se proporciona el directorio completo de los DRO ( Directores Responsables de Obra) que están Registrados
ante el Gobierno.
http://data.seduvi.cdmx.gob.mx:8080/ventanillaUnica/dro/buscarPorNombre#
GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
A través de la página http://sismos.gob.mx/en/sismos/Cursos_especializados se puede descargar el Manual de inducción para brigadistas comunitarios de protección civil. Es completamente gratuito y explica paso a paso de qué manera puede se puede ayudar en caso de un sismo o desastre natural.
CONFERENCIAS EN LINEA
Una manera de informarse y conocer acerca de temas relacionados con los sismos y de que manera intervenir en la ciudad es a través de las conferencias emitidas en el colegio de minería el cual se pueden conocer en la siguiente página virtual.
-
Facultad de Ingeniería www.mineria.unam.mx
-
Diseño basado en desplazamiento de estructuras en zonas sísmicas
-
Rehabilitación sísmica de edificios de la ciudad de México
CURSOS
Durante el año se emiten cursos presenciales en la Sociedad Mexicana de Ing Estructural www.smie.org.mx/eventos/eventos el cual tiene planeado para el 14 y 15 de marzo:
-
Tecnología de anclajes para zonas sísmicas
CURSOS EN LINEA
La UNAM pone a disposición el curso el línea:
-
Evaluación de peligros y riesgos por fenómenos naturales. Para conocer más información visita: